Viajeros Etiner: Cómo llegué a San Pedro después de una promesa de Año Nuevo.
Todo partió por la celebración de año nuevo con mi prima Fran, fiel compañera de estupideces, con quien decidimos hacer una promesa para el año nuevo: Viajar a San Pedro y al Salar de Uyuni. Si bien estábamos bajo los efectos del alcohol, la promesa estuvo presente durante el año, pero se acercaba Diciembre y aún no concluíamos nada.
El universo conspiró a nuestro favor en Noviembre, ya que hubo Cyber Monday y los pasajes a Calama estaban baratelis, así que dijimos: "Esta es la nuestra". Obviamente los compramos y lo planeamos para Diciembre, porque nuestra promesa tenía que cumplir antes que llegara el nuevo año.
Durante los días de espera, me apareció en Facebook un concurso de la página Etiner para ganar un tour al Valle de la Luna, participé y como era de esperar, perdí. Pero a los días me contactaron y me ofrecieron su ayuda para planificar el viaje, me preguntaron qué días viajaba y rápidamente me armaron un itinerario con todas las actividades que podía realizar en mis días de estadía. Me contaron también que ellos realizaban tours y me di cuenta que los precios que exponían en la plataforma eran más económicos que los que había visto anteriormente en distintas páginas. Debo decir que de todos modos me pareció extraño todo y tenía un poco de desconfianza, pero en mi calidad de psicópata los busqué en Google y en Instagram, y me dije: “no creo que me esten cagando, porque la página tiene respaldo de entidades públicas y se nota que hay una inversión detrás” así que le conté a mi prima y nos arriesgamos a tomar el Tour del Salar de Uyuni con ellos.
Y llegó el día que tanto esperábamos: el viaje. Apenas llegamos nos juntamos con los tíos Etiner, que nos dieron confianza así que decidimos tomar todos los tour con ellos, TODOS. Los tíos en la buena onda nos advirtieron que era heavy tomar el Salar de Uyuni como primer tour, por la altura, puna y todo aquello, pero como somos seres especiales lo hicimos igual. Y así, luego de unas cervecitas comenzamos nuestra travesía.
Tour Salar de Uyuni (4 días – 3 noches)
Dia 1:
Nos pasaron a buscar a las 7:00 a.m y partimos rumbo a la aduana, frontera con Bolivia. Los trámites son sumamente rápidos, así que a las pocas horas ya estábamos en el vehículo 4x4 rumbo a Bolivia. Los tours por lo general eran para seis personas, pero en este caso éramos solo 4: el guía Iván, un turista que iba solo y nosotras dos. Esto fue un punto a favor porque íbamos extremadamente cómodos y además dio el pie para formar un viaje acogedor y de confianza.
La primera parada fueron las termas, que eran semi naturales y con un paisaje precioso. Debo decir que luego de estar cansada por levantarme temprano, las termas cayeron como anillo al dedo; después nos fuimos a almorzar a unos pocos pasos. Nuestro día continuó conociendo geysers y lagunas. La verdad, no recuerdo bien el nombre de todas porque eran demasiadas, pero la que más recuerdo era la Laguna Colorada, la más grande, con un mirador hermoso y llena de flamencos.
Para culminar nuestro día, nos llevaron al refugio de Villa Mar, un pueblo residencial con muy pocos habitantes en donde cenamos y dormimos temprano, porque el cuerpo ya no daba para carretear y al día siguiente debíamos levantarnos a las 6:00 am. Lo que más rescato del refugio fue la buena acogida y la comida deliciosa, el punto en contra eran los baños, pero sabíamos a lo que íbamos así que no fue un gran problema.
Dia 2:
Como dije anteriormente, nos levantamos muy temprano y nos dieron el desayuno más delicioso que he probado (Sé que no es relevante, pero tengo el deber de decirlo), y partimos con nuestro guía a seguir conociendo las maravillas de la Pachamama.
Y seguimos recorriendo distintas lagunas. La que más recuerdo era la laguna Negra, porque se veía en altura y ERA NEGRA, como mi alma. Este día fue mas de trekking y se requiere un poco de estado físico y tolerancia a las alturas. Pero si yo pude, CUALQUIERA puede.
Recorrimos lugares como El Desierto de Dalí, la Copa del Mundo, la Italia perdida y la Mirada de la Anaconda. Estos lugares hacían referencias a cómo estaban formadas, y es realmente increíble cómo la naturaleza forma lugares tan bonitos en rocas y en lagunas. Luego partimos al pueblo de Puerto Chuvica, donde además de descansar un rato nos dieron catas de cerveza artesanal, y como con mi prima somos cheleras, compramos y pudimos compartir un rato agradable con distintos turistas ya que con una cerveza heladita en la mano, todos somos amigos. Como dato, recomiendo la de Quinoa, aunque la de Coca tuvo muy buena aceptación también.
Después de este dia extenso partimos al Hotel de Sal, que como bien dice su nombre, está hecho completamente de sal. Desde las paredes, el suelo e incluso las camas. Lo primero que hicimos fue ducharnos. Completamente necesario ya que en el refugio anterior no se podía y habíamos tenido un dia extenso. Las duchas tienen un costo extra, pero vale 100% la pena. Ceenamos y seguimos compartiendo con otros turistas hasta que llegó la hora de dormir, ya que al otro día conoceríamos el tan esperado destino: El Salar de Uyuni.
Dia 3:
Nos levantamos más temprano que los demás turistas porque queríamos ver el amanecer en el Oasis, lo que tiene un costo extra e implica una caminata de 25 minutos en subida. Es cansado, pero ver el amanecer ahí no tiene precio. ¡Lo recomiendo a ojos cerrados! Ahí puedes tomar fotos y estar creas necesario. La bajada no es para nada cansadora. Hacer este pequeño recorrido es opcional. Si no quieres, puedes verlo desde abajo con los guías, pero de verdad, recomiendo subirlo. Nada se compara con ver el amanecer en altura.
Luego de bajar, tomamos el desayuno a los pies del Salar, y es impresionante cómo un simple desayuno se puede transformar en algo mágico. Seguimos recorriendo el Salar más a fondo, y lamentablemente no pudimos ir en la época que se da el efecto espejo, pero aun así era hermoso. Estuvimos mucho tiempo caminando sin rumbo en el salar, tomando fotos con el efecto de Grande-Pequeño (ni idea cual es el real nombre de eso), y tomando más y más fotos, porque la imaginación e inspiración al momento de tomarlas no tiene límite. Además nos daban tiempo de sobra para hacerlo.
Luego conocimos distintos “monumentos” como el lugar donde se realizó el Dakar y donde están las banderas de distintos países. Después nos fuimos a un pequeño pueblo a ver artesanías locales, sumamente económicas y nos llevamos unos cuantos con nosotras. En ese mismo lugar almorzamos y partimos a la ciudad de Uyuni. Aquí nos despedimos de nuestro guía Iván y nuestro primo putativo Dario. Como teníamos la tarde libre, aprovechamos de conectarnos a nuestras redes sociales, ya que en los días anteriores no teníamos internet, y luego de unas cervezas partimos con un nuevo guía y nuevos compañeros de vuelta a Villa Mar. El cuarto dia, solo consistió en la vuelta a San Pedro de Atacama, a nuestro Chilito.
Tour Lagunas Escondidas
Ese mismo día que volvimos a San Pedro, seguíamos con energías recargadas y a eso de las 15:30 partimos a continuar nuestro viaje a las Lagunas Escondidas. Quisimos tomar este tour porque era relativamente nuevo y nos llamó la atención, además que podíamos nadar en ellas.
Este lugar contiene 7 lagunas de las cuales solo te puedes bañar en dos. La primera es más pequeña y la última que es muchísimo más grande, y para llegar a ellas debes caminar 25 minutos. En ese trayecto conoces las lagunas restantes a las que solo le puedes tomar fotos, pero no sé de dónde sacamos energías suficientes para caminar hasta el final pero bañarnos en la primera. Es increíble cómo una vez que entras, automáticamente flotas, y esto es por los minerales que contienen. Una vez que sales te debes duchar ya que la sal queda impregnada en tu piel. Recomedamos llevar agua para bañarse.
Luego de esto llegas al bus para la siguiente parada, en un mirador donde puedes ver el MARAVILLOSO atardecer. Además nos daban un picadillo y pisco sour para contemplarlo. ¿Qué más podía pedir?
Tour Mirador Piedras Rojas y Lagunas Altiplánicas
Este tour es todo el día, por ende es un poco más carozzi que los anteriores, pero incluye desayuno y almuerzo, así que termina siendo razonable.
El tour parte en una pequeña reserva donde la fauna hace de las suyas. Puedes ver muchos flamencos y distintos tipos de aves, y en el camino pueden aparecer vizcachas, zorros y si tienes suerte, ñandúes (nosotros la tuvimos yeii!!). ¡Ojo con el mal de altura! Si bien a mi no me pasó nada, pude ver gente sintiéndose mal y con dolor de cabeza.
Luego de desayunar y de un largo rato en el bus, partimos a Piedras Rojas, un lugar hermoso y con una laguna preciosa acompañada de -obviamente- las piedras rojas y la cordillera. Ahí te dan el tiempo suficiente para realizar caminatas y tomar fotos. Para mi mala suerte, y por la época del año que fuimos, las piedras rojas no eran tan rojas como esperábamos, pero eso no deja atrás lo increíble que era el paisaje. No dejas de tomar fotos porque siempre hay algo nuevo que te impresiona.
Creo que si estás en San Pedro, esta parada es obligatoria, ya que con palabras no puedo plasmar lo hermoso que es estar ahí. Además el guía que tuvimos (Manu), atendía todas nuestras dudas con la mejor disposición. Si bien es un viaje cansador, ya que demanda todo el día, vale totalmente la pena.
Valle de la Luna
Debo decir que el tour que más me llamaba la atención era este, ¿por qué? No lo sé. Supongo que era porque es como el ícono de San Pedro, todos van y hablan maravillas de él; y sí, tenían toda la razón, creo que es uno de los lugares más bonitos en los que he estado.
Como ya llevábamos varios días de viaje, el tema de la altura no fue problema pero si hubo gente afectada, en su mayoría gente mayor. Lo que si es necesario, es llevar muchísima agua y contar con un poco de estado físico, pero como dije, si yo pude cualquiera y de verdad, CUALQUIERA puede.
En el tour visitas distintos lugares, caminas harto y vas a una caverna oscura donde pones a prueba todas tus extremidades. La verdad no fue tan terrible y es tan bonito todo que al final sudar y jugar al Circo du Solei da lo mismo.
Mucha gente prefiere arrendar bicicletas en vez de tomar este tour. Yo los vi y pensé automáticamente que tenían severos problemas de locura, pero supongo que les gusta la aventura y el estado físico los acompaña. Por mi parte, no lo haría ni aunque me paguen.
Para culminar el tour, vimos al atardecer frente a un mirador maravilloso y la verdad es que no dan ganas de irse de ese lugar, pero lamentablemente había que hacerlo.
Tour Astronómico
Aprovechando que era la última noche, quisimos hacer este tour. Al principio no nos llamó tanto la atención, pero la gente hablaba tanto de él que dijimos “Ya, démosle”. Tomamos el de las 23:00 por recomendación de nuestros queridos tios Etiner.
Cuando llegamos al observatorio nos dieron una mini clase de las estrellas que se podían visualizar a simple vista, pero como la memoria es frágil, no recuerdo los nombres. Después de eso, pudimos observarlas a través de telescopios y verlas en cercanía. Fue muy dinámico y entretenido todo. Aquí nos tomaron unas fotos grupales frente a las estrellas.
Para finalizar nos dieron una mini clase astronómica, y cabe destacar que los encargados eran secos y contaban las cosas muy lúdicamente, por lo que en ningún momento fue aburrido, además que nos dieron vinito, y el vino todo lo mejora. Si bien es un tour corto, lo recomiendo a todos, si eres un nerd encubierto como yo, lo disfrutarás aún más.
Y así culminó mi viaje, lo pasamos increíble y pusimos a prueba nuestras ganas, estado físico e hígado (no, eso no). Jamás subestimen la belleza de Chile. Hay muchísimo por recorrer y San Pedro de Atacama es un destino imperdible si te gusta la aventura. Recomiendo ir por lo menos una semana, así como lo hice yo, para que tengan tiempo de conocer los lugares icónicos.
Para finalizar esta biblia quiero dar un par de recomendaciones:
1. Llevar lentes y protector solar
2. Ropa cómoda
3. Hidratarse
4. Llevar paracetamol en caso de mal de altura
5. Ir a la Franchuteria
6. Tomar borgoña de la Casona
7. Tomar tours con los tíos Etiner.
Escrito por nuestra viajera Etiner, Vale Pizarro.
¿Te animas a tomar el mismo tour que Valeria? Checka su itinerario Etiner aquí
Tweet