Todo lo que debes saber antes de viajar a Machu Picchu
Entérate de todos los detalles antes de viajar a Machu Picchu: nuevos horarios de ingreso, cuándo ir, cuándo comprar la entrada, en qué horarios se puede hacer ingreso.
Si tienes pensado viajar a Machu Picchu, debes tener en consideración la resolución ministerial publicada el 21 de febrero de 2017. A partir de esa fecha, se establecieron ciertas restricciones para ingresar a la ciudadela inca.
Consejos para viajar a Machu Picchu
Ya sea en temporada de lluvia o en temporada seca, viajar a Machu Picchu siempre es una excelente opción.
Un viaje a Machu Picchu tiene que estar muy bien programado, de lo contrario puedes correr el riesgo de no poder entrar a la ciudadela.
¿Cuál es la mejor epoca del año para viajar a Machu Picchu?
La temporada alta es la temporada seca de abril a octubre, que coincide con el verano europeo. Por lo tanto, habrá muchos turistas y tendrás que reservar boletos con mayor anticipación.
La temporada baja en Machu Picchu es entre noviembre y abril. Encontrarás precios un poco más accesibles en cuanto a hoteles y restaurantes, pero la entrada a la ciudadela y los tickets del tren desde Aguas Calientes permanece igual. Lo mejor es que encontrarás menos turistas a tu alrededor.
Qué boleto elegir y cuándo reservar
Si decides viajar a Machu Picchu con Etiner, la entrada está incluida. ¡Una preocupación menos! Si decides viajar por tu cuenta, debes reservar con anticipación.
Cuánto cuesta la entrada a Machu Picchu
El boleto de entrada a Machu Picchu cuesta 70 dólares por persona. Subir a la montaña de Machu Picchu Montaña o Huayna Picchu cuesta otros 25 dólares extra por persona, cada una.
Estudiantes: 41 dólares.
Locales: 47 dólares.
Estudiantes locales: 37 dólares.
(*) Locales son considerados las personas con nacionalidad peruana y residentes, y extranjeros residentes en Perú, Bolivia, Colombia y Ecuador y con carnet o cédula de residente.
Profesores, adultos mayores y estudiantes peruanos puedes entrar gratis el primer domingo del mes, previa reserva. En tanto, los habitantes del Cusco pueden entrar gratis, previa reserva.
Puedes comprar tu entrada en el sitio web del Ministerio de Cultura.
Horarios de entrada hasta el 31 de diciembre de 2018
Desde julio de 2017, la entrada a Machu Picchu se puede realizar en dos horarios:
Turno AM: 6 am 12 pm.
Turno PM: 12 pm a 5.30 pm.
A partir del 1 de enero habrá cambios en los horarios y tarifas (información al final del artículo).
RECUERDA: Los extranjeros deben presentar su pasaporte al momento de ingresar a Machu Picchu. Los ciudadanos peruanos deben presentar su DNI. Si eres chileno sólo debes llevar tu carnet de identidad. Si quieres que te estampen tu visita en tu pasaporte, ¡llévalo!
Tu documento de identidad debe estar vigente al momento de ingresar a Machu Picchu y debe ser el mismo con el que hiciste la reserva.
El boleto para entrar a Machu Picchu te sirve para ingresar una vez y no podrás volver otro día. Si quieres permanecer más tiempo, deberás adquirir dos boletos. Podrás elegir entre tres circuitos.
Sólo puedes ingresar a Machu Picchu con un guía
Para visitar Machu Picchu debes hacerlo con un guía oficial con identificación y documentación válida. Debes permanecer siempre con tu grupo, sino serás expulsado de la ciudadela inca. Esto incluye las subidas a Huayna Picchu y Machu Picchu Montaña.
¿Cuánto cuesta un guía en Machu Picchu?
En la entrada a Machu Picchu puedes encontrar guías oficiales, lo que cobran alrededor de cien soles por cuatro visitantes, aproximadamente 25 soles (US$ 8) por persona.
Subir a Huayna Picchu y Machu Picchu Montaña
Puedes subir a Huayna Picchu en dos horarios:
7 am a 8 am.
10 am a 11 am.
Debes registrarte antes de subir y también al terminar tu trekking.
en subir y bajar demoras entre 3 y 4 horas como máximo.
Los visitantes a la Montaña Huayna Picchu tienen un tiempo máximo de 6 horas, incluyendo la ciudad inca desde su ingreso. El ingreso está permitido solo a personas mayores de 12 años.
Subir a Montaña Macchu Picchu:
7 am a 8 am.
9 am a 10 am.
Quienes visiten la Montaña Machu Picchu tienen un tiempo máximo de 7 horas para subir, bajar y recorrer la ciudadela inca.
Al incluir cualquiera de estos ascensos en tu visita te permite alargar tu estadía en Machu Picchu, pero recuerda que debes pagarlo aparte. Decide con anticipación cuál deseas realizar, ya que por tiempo es imposible que realices las dos montañas.
El ingreso está permitido a personas de todas las edades.
Objetos prohibidos dentro de la Ciudad Inca
- Trípodes, soportes o extensiones para cámaras o celulares, incluyendo selfie stick.
- Mochilas, bolsos o bolsas que superen los 5 kilos de peso. De lo contrario deberás dejarlo en guardarropía.
- Comida. Puedes llevar snacks.
- Sustancias ilegales o bajo sus efectos.
- Bebidas alcohólicas o bajo su efecto.
- Aerosoles o pinturas.
- Instrumentos musicales, megáfonos o parlantes.
- Zapatos con taco alto.
- Coches de bebé. Opción: llevar una mochila porta bebés.
- Objetos punzo cortantes y/o armas de cualquier tipo.
- Letreros o posters.
- Vestimenta destinada a fines publicitarios.
- Bastones de punta metálica (los adultos mayores pueden portar un bastón con punta de goma).
Comportamientos prohibidos en Machu Picchu
- Generar desorden en el acceso y/o cualquier punto de la Ciudad Inca.
- Subirse o apoyarse en los muros y/o estructuras.
- Hacer actos obscenos no apropiados en un lugar público y que atenten contra la moral y a las buenas costumbres. Se han publicado casos de viajeros que han sido expulsados por sacarse fotos exponiendo el trasero. ¡Usa el sentido común!
- Fumar. Incluye cigarrillos electrónicos.
- Parapentes, drones o cualquier tipo de nave menor.
- Salirse de los circuitos y tomar rutas ilegales o ingresar por otra entrada.
- Alimentar a los animales que habitan el sector.
- Realizar cualquier tipo de fuego o arrojar basura.
- Ingresar con mascotas.
Te sugerimos estés atento a los nuevos cambios en las restricciones de Machu Picchu.
Recomendaciones:
Usa los baños antes de ingresar a Machu Picchu ya que la ciudadela sólo cuenta con servicios en la entrada.
Come antes o después de entrar a la ciudadela inca. Adentro no hay donde comprar comida, pero en la entrada encontrarás una cafetería.
Contratar un tour es una forma de evitar complicaciones al momento de ingresar a Machu Picchu. Debido al aumento de regulaciones para entrar a Machu Picchu, cualquier error podría significar tu expulsión de la ciudadela inca.
Los etinerarios que ofrecemos en Etiner para viajar a Machu Picchu son de dos, 3 y 4 días. Elige el tuyo y recuerda: te acompañamos en todo el recorrido. Si tienes algún problema, cuenta con nuestra ayuda.
IMPORTANTE: cambios de horario y tarifa diferenciada para entrar a Machu Picchu a partir del 2019
Desde inicios de 2019 sólo se podrá ingresar a Machu Picchu por 4 horas como máximo, previa inscripción, según anunció el 9 de noviembre de 2018 el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú.
A partir del 1 de enero habrá tres rangos de horario:
- Grupo 1: 6 am. a 9 am
- Grupo 2: 9 a.m. 12 pm
- Grupo 3: 12 p.m. a 3 pm
El horario del cierre se mantendrá a las 5:30 p.m.
Hasta fin de 2018, los turistas pueden ingresar a la ciudadela inca en los dos turnos indicados anteriormente.
En tanto, el 2020 se implementará una tarifa diferenciada. Lee más en Nuevos horarios de ingreso a Machu Picchu 2019
Sigue las redes sociales de Etiner, estaremos actualizando la información y actualizando todos nuestros tours.
Visita Etiner y planifica ahora.
Tweet