¿Cuándo es la mejor época para visitar el Salar de Uyuni y ver el efecto espejo?
Viaja al Salar de Uyuni y camina sobre las nubes en esta maravilla natural de Bolivia.
El Salar de Uyuni, ubicado en Potosí, Bolivia, es el desierto de sal más grande del mundo. Y es que las miles de fotos con el impresionante efecto espejo y las formaciones hexagonales en su superficie es lo que hicieron famosa a la mayor atracción turística de Bolivia.
¿Por qué se da el efecto espejo?
El Salar de Uyuni acumula minerales de múltiples ríos que no encuentran salida al mar. Estos sedimentos crean una capa de sal, acumulando agua en una superficie que produce el efecto espejo del salar que refleja el cielo. La sensación de estar caminando sobre el cielo es real, y lo convierte en el paraíso para fotógrafos.
¿Cuál es el mejor mes para ver el efecto espejo del Salar de Uyuni?
El efecto espejo del Salar de Uyuni ocurre el verano austral, es decir entre Enero a fines de Febrero. Es probable que se extienda hasta la primera semana de marzo, pero no arriesgues y planifica con anticipación. Y es que durante esta época, es el invierno altiplánico, y las lluvias recorren toda la región, produciendo este efecto visual. Y es así como ocurre la famosa ilusión que la tierra y el cielo se fusionan.
Sin embargo, ten en cuenta que en estas regiones, el clima es impredecible y las condiciones que dan lugar a este efecto puede variar de una temporada a otra y por lo tanto, la fecha en que se produce el efecto espejo.
Además, que a veces la acumulación de agua en el Salar de Uyuni puede dificultar el acceso a la Isla Incahuasi, conocida por sus sus maravillosas vistas del salar.
Temporada seca en el Salar de Uyuni
La temporada seca del Salar de Uyuni comienza en abril y acaba entre octubre y noviembre. Y a pesar que no podrás ver el efecto espejo, el espectáculo sigue siendo impresionante. En estos meses podrás observar unas formaciones hexagonales de sal, un fenómeno completamente natural, único, y causado por la evaporación del agua.
Da rienda suelta a tu creatividad y aprovecha la mejor época para visitar el Salar de Uyuni. Podrás jugar con la perspectiva y sacar divertidas fotos, tanto con el efecto espejo del verano como en la llanura casi blanca durante la temporada seca. Dale una ojeada a nuestro Instagram para ideas de fotos 😉.
¿Dónde conseguir el tour?
¡Etiner! Tenemos varias opciones, dependiendo de tu presupuesto y disponibilidad de tiempo.
1. Tour de 4 días y 3 noches, con partida desde San Pedro de Atacama, Chile
2. Tour de 3 días y 2 noches, con partida desde San Pedro de Atacama, Chile
2. Tour de 3 días y 2 noches, con partida y regreso a San Pedro de Atacama, Chile
Tweet