Markdown Cheat Sheet

Headlines
# Headline 1
## Headline 2
### Headline 3

Styling
*italic*
**bold**
~~strike through~~

Links
http://url.com
[link text](http://www.url.com)

Quotes
> Quote text
***Johnny Author***

Images
![image alt text](image url)
***Image caption, description***

Horizontal rule
---

Inline Code
`var name = "John Doe";`

Code block with syntax highlighting
``` codelanguage
function foo() {
  return bar;
}
```

Bulleted list
- item 1
- item 2
- item 3

Numbered list
1. item 1
2. item 2
3. item 3

Los 10 mejores destinos para visitar en México post COVID-19

por Etiner

¿Estás deseando que se acabe la cuarentena para irte de viaje? Sabemos que aún falta tiempo para viajar seguros pero mientras tanto, seguimos viajando e inspirándonos desde casa.

Presta atención a esta lista de 10 mejores destinos para visitar en México: te garantizamos muchos paisajes naturales, historia, tradiciones, y mucho color.

1.- Ciudad de México

ciudad-de-mexico

La Ciudad de México está en la lista de los destinos culturales más atractivos, debido a su riqueza cultural, gastronómica, arquitectónica y a la cultura de buen servicio de sus habitantes.

Sobran razones para visitar Ciudad de México, entre ellas su valioso legado histórico y el hecho de ser una de las capitales del mundo con mayor número de museos.

Te interesará saber que la Unesco declaró Patrimonio Mundial a cuatro sitios de Ciudad de México. Por eso no debes perderte el recorrido por Ciudad Universitaria, Casa Luis Barragán, Xochimilco y el Centro Histórico de la ciudad.

2.- Oaxaca

oaxaca

La diversidad es el sello que caracteriza a Oaxaca, donde convergen 16 grupos étnicos que le dan gran riqueza cultural.

Te podrás relajar en el balneario natural de Hierve el Agua, mientras disfrutas de la tranquilidad de esta localidad enclavada entre montañas.

Las cascadas de más de 200 metros de altura son típicas del lugar y se caracterizan por tener un color blanco, debido a los minerales del suelo.

También están las cascadas petrificadas, un espectáculo natural que es considerado un clásico de Hierve el Agua.

3.- Guanajuato

guanajuato

Si viajas en plan romántico, nada mejor que visitar el Callejón del Beso, en Guanajuato.Esta localidad se caracteriza por su belleza arquitectónica y por la amabilidad de su gente, siempre dispuesta a darte la mejor atención como turista.

La Secretaría de Turismo de Guanajuato ha tomado previsiones para cuando termine la cuarentena y puso en marcha un proyecto para que puedas adquirir certificados y descuentos para viajes.

Mientras tú logras ahorrar en tus vacaciones soñadas, podrás incentivar la actividad de hoteles, restaurantes y centros culturales de la zona.

4.- San Miguel de Allende

san-miguel-de-allende

La arquitectura barroca española es la característica principal de San Miguel de Allende, ciudad de la época colonial.

En ella se concentran templos de gran atractivo, como la Parroquia de San Miguel Arcángel, con un estilo neogótico, y el Templo de San Francisco, a poca distancia, cuya fachada data del siglo 18.

Si te gustan los festivales culturales y las manifestaciones artísticas, San Miguel de Allende es un sitio que te encantará visitar.

5.- Aculco

aculco

Las calles antiguas y las edificaciones de arquitectura colonial, pintadas de blanco, son lo primero que destaca en la ciudad de Aculto, en el estado de México.

Sin embargo, la amabilidad de su gente y la alegría contagiosa con la que tratan al turista constituye un plus para que te decidas a conocerla.

En esta región se encuentran las cascadas de La Concepción, un salto de agua de 25 metros de altura al que puedes llegar en compañía de guías turísticos.

ESTE POST TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Destinos baratos de Sudamerica para visitar

6.- Isla Espíritu Santo

isla-espiritu-santo

Si eres de los que te preguntas cómo practicar el turismo sostenible, encontrarás en la Isla Espíritu Santo el sitio ideal para un contacto respetuoso con la naturaleza.

Se trata de un paraíso natural de cristalinas aguas de mar, en cuyo fondo se puede ver claramente una arena de tonalidades naranja.

La cuarentena le dio un descanso al ecosistema de esta isla, que se hizo aún más puro. Podrás vivir una experiencia inolvidable, que incluye nado con lobos marinos. Los paseos por la isla duran unas seis horas e incluyen varias playas.

7.- Cascada de Tamul

cascada-tamul

Con 105 metros de altura, la Cascada de Tamul es considerada la más grande del estado de San Luis Potosí.

Podrás visitar esta belleza natural acordando con los lugareños un tour guiado, remando en canoas, que será toda una experiencia novedosa.

El salto de agua está localizado en la cima del cañón del río Santa María, cuya profundidad aproximada es de 300 metros.

La exuberante vegetación es un plus que le agrega valor a este destino turístico.

8.- San Luis Potosí

san-luis-potosi

Xilitla es uno de los destinos preferidos de San Luis Potosí, debido a las increíbles escaleras que no culminan en ningún lado, sino que van directo a lo más alto de los árboles, rodeadas de torres de piedra y de arcos.
Se trata del Jardín Las Pozas, de nueve hectáreas, con esculturas de concreto en medio de la selva. Es una obra de Edwar James.
Entre las bellezas naturales del lugar destacan las pozas de agua cristalina alimentadas por cascadas.

9.- Taxco

taxco

El trabajo de platería es lo que hizo popular a Taxco, en Guerrero. Para apreciar el trabajo artístico que hacen los lugareños con este metal precioso, te aconsejamos visitar el mercado de artesanías. Se le llama Tianguis de Plata y exhibe al aire libre, todos los sábados, el trabajo que realizan los talleres de artesanía.
Desde la ciudad podrás observar la Estatua del Cristo, ubicada en el cerro de Atachi, o hacer el paseo a la inversa y apreciar el poblado desde el mirador de la estatua.
Las grutas de Cacahuamilpa son otro de los atractivos turísticos locales.

10.- Yaxchilán

yaxchilan

Si te gustan los sitios pocos concurridos, pero llenos de historia, visita la zona arqueológica de Yaxchilán, donde se encuentra una ciudad antigua de la cultura Maya, a orillas del río Usumacinta.
El secreto para que estas ruinas se hayan mantenido fuera del turismo masivo, es que sólo puedes acceder mediante lanchas, ya que están enclavadas en un bosque tropical.

¿Ya decidiste a dónde quieres ir? Ahora organiza tu viaje y tu presupuesto.
PS. Estate atento a las regulaciones de turismo en cada país.