Markdown Cheat Sheet

Headlines
# Headline 1
## Headline 2
### Headline 3

Styling
*italic*
**bold**
~~strike through~~

Links
http://url.com
[link text](http://www.url.com)

Quotes
> Quote text
***Johnny Author***

Images
![image alt text](image url)
***Image caption, description***

Horizontal rule
---

Inline Code
`var name = "John Doe";`

Code block with syntax highlighting
``` codelanguage
function foo() {
  return bar;
}
```

Bulleted list
- item 1
- item 2
- item 3

Numbered list
1. item 1
2. item 2
3. item 3

4 formas de llegar a Machu Picchu que no sabías que existían


En Etiner compartimos 4 formas de llegar a Machu Picchu. Elige la que más te acomode.

Para llegar a Machu Picchu hay muchas maneras, opciones para todos los bolsillos y estados físicos. En Etiner queremos que encuentres la forma de llegar a la ciudadela inca que mejor se adapte a tus gustos y necesidades.

4 formas de llegar a Machu Picchu que no sabías que existían (o quizás sí)

Camino del Inca: un clásico

Camino del inca formas de llegar a machu picchu

El Camino del Inca es, quizás, una de las formas más populares para llegar a Machu Picchu. Esta era la ruta que usaban los incas para peregrinar a Machu Picchu, un tramo de la enorme red de senderos que se construyeron durante el gran imperio Inca.

En esta ruta de hasta cuatro días te sorprenderás con diversos vestigios precolombinos y otras sorpresas.

La dificultad de esta ruta es más o menos alta, ya que dependiendo de tu elección, puedes pasar hasta seis días caminando y acampando por las montañas y la selva peruana. Sin embargo, la recompensa hará que todo sacrificio valga la pena. Esta ruta culmina en la Puerta del Sol, donde podrás disfrutar de uno de los amaneceres más bellos del planeta.

Al ser el más popular de las rutas hacia Machu Picchu, el Camino del Inca es la vía más saturada de turistas. Sólo se permiten 500 viajeros diarios y ya no quedan cupos para hacerlo hasta marzo del 2019. Se mantiene cerrado durante todo febrero.

Lee también: Nuevos horarios de ingreso a Machu Picchu 2019 y nuevas tarifas

Inca Jungle: para los más aventureros

formas de llegar a machu picchu

Una de las rutas que se ha vuelto bastante popular es el Inca Jungle, una aventura que combina trekking, biking, canotaje y canopy durante 4 días —o los que tú decidas— hasta Machu Picchu.
Esta ruta te lleva hasta la Cordillera del Vilcanota, al punto más alto del tour denominado “Abra Málaga”, con 4316 msnm. Desde ahí continúas en bicicleta, pasando por paisajes característicos de la Cordillera de Los Andes hasta llegar al pueblo de Huamanmarka.

Pero el viaje no termina ahí: puedes continuar en kayak, bañarte en las aguas calientes de Cocalmayo y mucho más.

El Inca Jungle es una alternativa entretenida para llegar a Machu Picchu, llena de momentos mágicos. Es la alternativa perfecta para los más aventureros.

Lee más sobre Inca Jungle: la alternativa al Camino del Inca para llegar a Machu Picchu

Camino de Salkantay: exigencia física con una gran recompensa

humantay formas de llegar a machu picchu

Otra alternativa para llevar a Machu Picchu es el trekking de Salkantay. Puedes llegar hacer la ruta en 4, 5 o 7 días. Es más exigente que el Inca Jungle, pero los paisajes que verás en la ruta valen la pena.

Subirás la montaña Saillapata hasta llegar a otro campamento en Soraypampa, oportunidad para visitar la majestuosa laguna Humantay y para descansar.

Pasar por el paso Salkantay a 4600 msnm, para luego atravesar la selva. Los grandes árboles y los paisajes no te dejarán indiferente.

Este trekking por el paso Salkantay es un recorrido lleno de emoción y aventura. Tiene una dificultad media-alta, pero más allá del esfuerzo físico, uno de los mayores inconvenientes, es la altura y la falta de oxígeno.

Por eso te recomendamos que antes de hacer este trekking, pases unos días en Cusco para habituarte a la altura

Te puede interesar: Las 11 mejores cosas que hacer en Cusco y Machu Picchu

Trekking Choquequirao: descubre la "otra" ciudadela inca

Choquequierao formas de llegar a machu picchu

La ruta Choquequirao es otra de las formas para llegar a Machu Picchu, especialmente indicada para los amantes del andinismo y las alturas.

Incluye largas caminatas subiendo y bajando cerros que se encuentran a más de 4 mil metros de altura. Sin embargo, lo más interesante es que podrás ver a “la hermana sagrada de Machu Picchu”, una de las ruinas incas más importantes del Cusco que guarda gran similitud con la ciudadela inca.

Se trata de Choquequirao, una ruina aún más grande que Machu Picchu. Aquí no llegan trenes cargados con turistas, sino verdaderos amantes de la aventura. Llegar acá no es fácil, pero cuando te encuentres envuelto con el silencio y el viento en estas misteriosas ruinas, una gran sonrisa se dibujará en tu cara.

EXTRA: Llegar a Machu Picchu por tu cuenta

formas de llegar a machu picchu

Llegar de forma independiente es, sin duda, la forma más económica de llegar a Machu Picchu, pero no la más sencilla.

En Cusco puedes tomar un minibus que te lleve hasta Santa María. Desde ahí puedes tomar un taxi que te deje en la Estación Hidroeléctrica, donde podrás comenzar tu caminata de tres horas a Machu Picchu, siguiendo la línea del tren. Otra opción es tomar los minibuses que van desde Cusco a la Hidroeléctrica por 30 dólares.

Una vez en Estación Hidroeléctrica debes caminar unas 3 o 4 horas siguiendo el curso del Río Vilcanota. Tu destino es llegar a Aguas Calientes, parada obligada antes de seguir a Machu Picchu.

Para ingresar a Machu Picchu desde Aguas Calientes tienes dos horarios, a las 6 am o a las 12 pm. Puedes subir en bus (alrededor de $10 USD ida y vuelta) o a pie.

Te recomendamos subas caminando, siempre que tu estado físico y las ganas te lo permitan. Demorarás alrededor de una hora y media, y su pendiente la hace en un trayecto de dificultad moderada.

La ruta está muy bien señalizada y sigue el mismo camino que los buses. La caminata la puedes realizar en cualquier época, pero es probable que en algunos momentos te toque más lluvia que en otros.

¿Llegar a Machu Picchu de forma independiente o con agencia?

Si bien varias de las rutas que mencionamos las puedes hacer de forma independiente, tienes que considerar que no conoces el terreno ni cómo te puede afectar la altura. También debes considerar el clima de montaña, que de un momento a otro puede cambiar radicalmente.

Por lo tanto, si no tienes experiencia en montaña, es importante necesario que cuentes con expertos que sepan lo que está haciendo y puedan ayudarte en caso que lo requieras.

Ya sea haciendo el Camino del Inca, el Inca Jungle, el trekking Salkantay, el de Choquequirao o por tu cuenta, tienes varias formas para llegar a Machu Picchu. Elige la que más se acomode a tu presupuesto, tu estado físico y el tiempo que pasarás en Cusco.

Visita Etiner y planifica ahora.