Markdown Cheat Sheet

Headlines
# Headline 1
## Headline 2
### Headline 3

Styling
*italic*
**bold**
~~strike through~~

Links
http://url.com
[link text](http://www.url.com)

Quotes
> Quote text
***Johnny Author***

Images
![image alt text](image url)
***Image caption, description***

Horizontal rule
---

Inline Code
`var name = "John Doe";`

Code block with syntax highlighting
``` codelanguage
function foo() {
  return bar;
}
```

Bulleted list
- item 1
- item 2
- item 3

Numbered list
1. item 1
2. item 2
3. item 3

Enfermedades y vacunas recomendadas para viajar a Perú


¿Qué vacunas necesito para viajar a Perú? ¿Son de carácter obligatorio? ¿Hay fiebre amarilla en el Cusco? Estas y otras preguntas te vamos a contestar a continuación.

Son muchos los viajeros que visitan Perú, ya sea a su capital Lima, al Amazonas, a Machu Picchu, a sus playas del norte, etc. Y si bien no hay ninguna vacuna obligatoria para entrar al país, es importante que tomes en cuenta algunas de estas recomendaciones.

Fiebre amarilla en Perú

Debido a la propagación de la fiebre amarilla en Sudamérica, ha surgido la duda si es necesario vacunarse antes de ir a Perú. Aunque no es de carácter obligatorio, es recomendable ponerse la vacuna si se va a visitar lugares infectados con esta enfermedad.

¿En qué regiones de Perú hay posibilidad de contraer fiebre amarilla?

Según el Ministerio de Salud del Perú, las zonas donde podría haber presencia de la fiebre amarilla son: Martín, Ucayali, Amazonas y zonas de la selva de Junín, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Pasco, Puno, Huámnuco y Huancavelica.

Alt Text

Prevención de la fiebre amarilla

La vacunación brinda protección para toda la vida. Debe ser administrada 10 días antes de viajar a lugares afectados con fiebre amarilla. Como medidas conjuntas se puede utilizar repelente y mosquiteros.

¿Necesito vacunas para viajar a Machu Picchu?

Como mencionamos anteriormente, el Ministerio de Salud peruano advierte sobre la presencia de fiebre amarilla en sectores cercanos al Cusco. Aunque la vacunación no es requisito para ingresar al país andino, es recomendable ponérsela antes de viajar. En Perú la vacuna para la fiebre amarilla es gratis. En Chile tiene un costo entre $60.000 y $80.000 aproximadamente (abril 2019) y es necesario llevar receta médica y comprobante de viaje.

Otras vacunas y enfermedades a considerar en un viaje a Perú

Es recomendable que te pongas algunas vacunas para ir a Perú para evitar adquirir cualquiera de estas enfermedades:

Fiebre tifoidea: es posible enfermarse de fiebre tifoidea o tifus al entrar en contacto con agua o alimentos contaminados.

Hepatitis A: existe el riesgo de contraer Hepatitis A al entrar en contacto con agua o alimentos contaminados.

Hepatitis B: existe el riesgo de contraer Hepatitis B al entrar en contacto con fluidos corporales contaminados, por ejemplo, al tener relaciones sexuales sin protección.

Rabia: se puede adquirir al entrar en contacto o ser mordido por animales infectados.

Influenza: enfermedad bastante común que se transmite a través de gotas presentes en el aire.

Siempre existe el riesgo de contraer hepatitis A o B y fiebre tifoidea por consumir alimentos contaminados, ser mordido por un perro con rabia o enfermarse de influenza en prácticamente cualquier parte del mundo. En algunos países, los viajeros están más expuestos. ¿Te imaginas enfermarte justo antes de subir a la Ciudadela Inca? Mejor prevenir que curar.

Alt Text

Al mismo tiempo, se recomienda usar repelente y llevar medicamentos (antipalúdicos) contra la malaria para quienes deseen viajar a la selva.

En cuanto al virus del Zika no hay una vacuna para evitar el contagio, el cual se obtiene por la picadura de mosquito. Se recomienda que las mujeres embarazadas no visiten lugares infectados ya que el virus Zika causa un defecto de nacimiento denominado “microencefalia” en que los recién nacidos tienen cabeza y cerebros más pequeños de lo normal.

Otra amenaza que se encuentra presente en algunas regiones de Perú es el dengue, una enfermedad que no tiene cura y puede ser fatal si se convierte fiebre hemorrágica. Es transmitida por la picadura del zancudo Aedes Aegypti, que se encuentra lugares con temperaturas elevadas y en aguas estancadas. Las recomendaciones son utilizar repelentes para efectos y ropa de color claro.

Toma algunas precauciones y viaja tranquilo a Perú. Ten en consideración que el porcentaje de viajeros que visitan el país andino que se contagian enfermedades graves es muy bajo.

Ahora, ¿dónde nos vamos? Arequipa, Lima, Puno o Cusco, empieza a planificar tu viaje a Perú ahora.

Ver tours al Cusco y Machu Picchu.