Markdown Cheat Sheet

Headlines
# Headline 1
## Headline 2
### Headline 3

Styling
*italic*
**bold**
~~strike through~~

Links
http://url.com
[link text](http://www.url.com)

Quotes
> Quote text
***Johnny Author***

Images
![image alt text](image url)
***Image caption, description***

Horizontal rule
---

Inline Code
`var name = "John Doe";`

Code block with syntax highlighting
``` codelanguage
function foo() {
  return bar;
}
```

Bulleted list
- item 1
- item 2
- item 3

Numbered list
1. item 1
2. item 2
3. item 3

Cómo planificar un viaje al Salar de Uyuni desde San Pedro de Atacama


¿Cómo no querer ir a Uyuni? Y es que visitar el salar más grande del mundo y disfrutar del "espejo del mundo" está en la lista de viaje de cualquier adicto a los viajes.

Pero hay algo que las webs e influencers de viaje no te cuentan, y es que planificar una excursión a Uyuni puede ser todo un desafío. En Bolivia, los servicios turísticos no están muy desarrollados y la información no es siempre exacta. Aquí te dejamos algunos tips para que llegues tranquilo desde Chile.

¿Cómo llegar al Salar de Uyuni?

Hay una opción para llegar a Uyuni desde Chile, y es a través de San Pedro de Atacama. Para esta opción tienes que llegar hasta Calama, donde se encuentra el aeropuerto más cercano, y dirigirte en bus hasta San Pedro por 1 hora. Una vez ahí, te recomendamos quedarte un par de días y disfrutar todo lo que te ofrece San Pedro. Aquí te dejamos algunos etinerarios para tu viaje.

Desde ahí podrás contratar una agencia para que te lleve al Salar de Uyuni. Todos te harán pasar por Aduanas, en la frontera con Bolivia. Recuerda que no debes pagar nada por cruzar y entrar a Bolivia. Aquí desayunarás y seguiremos en camino a la primera parada: La Laguna Verde y Laguna Blanca, al pie del volcán Licancabur. Aquí podrás bañarte en Termas de Polques y continuarás tu camino para visitar los Geysers del Sol de Mañana. Atravesarás el desierto de Dalí y podrás terminar el día en Laguna Colorada, un lugar que alberga a más de 35,000 flamencos 😱.
Descansarás en el poblado de Villa Mar.

En la segunda jornada seguirás recorriendo el altiplano boliviano, atravesando el desierto de Siloli y las Lagunas Vinto y Misteriosa. Puedes visitar los Cañones de la Anaconda y Sora antes de llegar a un hostal de sal ubicado cerca del Salar de Uyuni.

planificar viaje al Salar de UyuniIsla Incahuasi

El tercer día de este viaje por Bolivia, contemplaremos el amanecer en la Isla Incahuasi ubicado en el centro del Salar de Uyuni, donde podrás apreciar la magnitud del salar. Visitarás el museo de Sal, Ojos del Salar, y podrás apreciar las artesanías de la zona.

Durante la tarde recorreremos el pueblo de Uyuni y el cementerio de Trenes. Antes que anochezca, retornaremos a Villa Mar a dormir. El cuarto y último día regresaremos a San Pedro de Atacama, llegando al mediodía.

¿Por qué deberías planificar un viaje al Salar de Uyuni?

Visitar el Salar por tu cuenta es bastante difícil debido a la dificultad de las carreteras y accesos. Asegúrate en elegir una agencia de confianza y buena reputación.

planificar un viaje al Salar de Uyuni

Además, el viaje a Bolivia puede ser duro para una persona que no esté acostumbrada a la altura. Por eso, una o dos noches en San Pedro de Atacama es ideal para aclimatarse. En el camino al Salar de Uyuni, no te muevas de forma brusca, come ligero, bebe mucha agua y toma té de hoja de coca.

Recuerda llevar ropa abrigada, ya que por las mañanas y noches hace bastante frío, pero durante las tardes, el sol es fuerte. No olvides tu protector solar ☀.

¿Cuándo ir al Salar de Uyuni?

Al Salar de Uyuni puedes viajar durante todo el año. En verano hace bastante calor, pero también llueve, producto del invierno boliviano. Es en esta época cuando se suele dar el efecto espejo en el Salar. En tanto, en invierno puedes ver increíbles formas hexagonales que no te dejarán indiferente.

Te invitamos a leer con detalle sobre la mejor época para visitar Uyuni porque estamos seguro te será de utilidad al planificar tu viaje al Salar.

¿Qué tour me recomiendas para ir al Salar de Uyuni?

Asegúrate escoger una operadora de confianza, con buenos reviews y reputación.
Desde Etiner tenemos varias opciones y te asesoramos completamente gratis.

  1. Tour de 4 días y 3 noches, con partida desde San Pedro de Atacama, Chile
  2. Tour de 3 días y 2 noches, con partida desde San Pedro de Atacama, Chile
  3. Tour de 3 días y 2 noches, con partida y regreso a San Pedro de Atacama, Chile