Markdown Cheat Sheet

Headlines
# Headline 1
## Headline 2
### Headline 3

Styling
*italic*
**bold**
~~strike through~~

Links
http://url.com
[link text](http://www.url.com)

Quotes
> Quote text
***Johnny Author***

Images
![image alt text](image url)
***Image caption, description***

Horizontal rule
---

Inline Code
`var name = "John Doe";`

Code block with syntax highlighting
``` codelanguage
function foo() {
  return bar;
}
```

Bulleted list
- item 1
- item 2
- item 3

Numbered list
1. item 1
2. item 2
3. item 3

Cómo organizar mi viaje para Semana Santa en Cusco


Semana Santa es la oportunidad perfecta para viajar y encontrar ese descanso y relajo que tanto necesitas, ¿verdad?

¿Qué fecha cae Semana Santa 2020?

Este año será entre el Jueves 9 al Domingo 12 de Abril, y dependiendo de tu país y trabajo, tienes entre 3 a 4 días para relajarte. Así que anda preparándote para aprovechar al máximo el fin de semana largo. Considera que estas fechas será temporada alta en cualquier lado, así que planifica con anticipación y no dejes detalles importantes para último momento. ¡No digas que no te avisamos! 👀

¿Vamos a Cusco?

Cusco SIEMPRE es una buena opción, y más aún en estas fechas. La época de lluvias ya está por terminar y la temporada de heladas todavía no llega. A menos que pidas días extras de vacaciones, te recomendamos actividades de 1 día como el Machu Picchu Full Day, Laguna Humantay o la Montaña 7 Colores.

Ciudad de Cusco

¿Cómo organizar mi viaje?

Ten en consideración cuántos días tienes para visitar la antigua ciudadela inca, si vas con niños, tu nivel físico y por supuesto, tu presupuesto.

Ten en consideración que la ciudad está a 3,400 m.s.n.m, entonces no te recomendamos realizar ninguna actividad que requiera esfuerzo físico el primer o segundo día que puede que la pases muy mal. Los síntomas más comunes del mal de altura son: dolor de cabeza, náuseas y dificultad para respirar. A menos que seas un superyayín, toma un mate de coca o una pastilla contra el mal de altura y anda con calma que vas a notar que te va a costar hasta subir las escaleras.

Dato: La hoja de coca es un remedio ancestral de los Incas. Se recomienda masticarla o tomarla en una infusión para mitigar los efectos de la altura.

Machu Picchu

Una vez aclimatado, puedes aventurarte a empezar con un tour a Machu Picchu. Si tienes tiempo, te recomendamos tomar el tour de 2 días, que te lleva por una caminata por la Hidroeléctrica y algunos tramos en bus. Si no tienes mucho tiempo, puedes tomar la opción de un día que te lleva por tren hacia la ciudadela. No te preocupes mucho por la altura acá que Machu Picchu se ubica a 2,450 m.s.n.m., en la selva cusqueña. Es muy probable que salga el sol y no corra mucho viento, pero siempre anda preparado por si llueve,

Si te sientes con fuerzas, al siguiente día toma el tour a la Laguna Humantay o a la Montaña de 7 Colores. Te recuerdo que ambos tours suelen empezar a las 4:00 am y terminan alrededor de las 19:00 pm en la ciudad de Cusco. Ninguno tiene pierde pero el de la Montaña de 7 Colores requiere un físico alto y es para los más aventureros. Te explico: la caminata hacia la Laguna Humantay es 1:30 de subida a 4,200 m.s.n.m, mientras que para llegar a la Montaña Arcoiris, son 3 horas en subida a 5,200 m.s.n.m. Tú elige tu aventura, y vive al máximo lo que te ofrece los grandes Apus. Eso si, ven preparado para todo. La alta montaña es impredecible y puede que llueva o las temperaturas bajen mucho. Ven con un cortavientos o una casaca insular y una primera capa que te permita transpirar. No te olvides de un buen par de zapatos de caminata e impermeables, por si nieva el día anterior.
Si la altura te pasa una mala jugada, puedes rentar alguno de los caballos que los pobladores ponen a disposición. Están entre 60 a 90 soles peruanos (18 - 26 USD) la ida y vuelta, y sólo se puede pagar con efectivo y en moneda local.

Montaña de 7 Colores

¿Alguna actividad para todos?

No te recomendamos ir a las altas montañas con niños menores de 10 años. Son caminatas de muy alta intensidad y podría caerles mal. Sin embargo, hay actividades para TODOS.

Puedes tomar el City Tour, que incluye visitas a Sacsayhuaman, Qenqo, Puca Pucara y Tambomachay. No caminarás tanto, pero recorrerás las principales vistas de la ciudad.
*Tip Etiner: Te recomendamos hacer un picnic en el bosque de Qenqo, bajo los árboles de eucalipto *

Otra opción es irte al Valle Sagrado, zona clave de asentamiento de los Incas. Es la principal región que abastece a la ciudad con productos como maíz, frutas y verduras. El tour te lleva a visitar el valle de Urubamba, el pueblo y antigua ciudadela de Pisac y el pueblo de artesanos de Chincheros. No requiere de esfuerzo físico, y disfrutarás de un día lleno de mucha historia e impresionantes vistas.

Por último, te recomendamos el tour de Maras Moray. Las minas de sal de Maras se encuentran en Urubamba, y podrás ver más de 5,000 pozas de extracción de sal. Las salineras de Maras es uno de los 4 lugares en el mundo donde podrá obtener sal de color rosa así que aprovecha en comprar 😜 Y Moray contiene impresionantes construcciones incas: los andenes que fueron los centros de investigación agrícola del imperio inca. Cada terraza produce un microclima que les permitía experimentar con los cultivos a distintas tempraturas.

¿Convencido? Recuerda que damos asesoría 100% antes y durante tu viaje. ¡Garantizado! Escríbenos para más ayuda ;)

Tío Etiner, ¿tienes etinerarios para nosotros?

¡Obviamente! Te dejamos acá un listado de tours para todos los gustos, presupuestos y tiempos. Recuerda que todos son personalizables 👀
1. 3 días en Cusco
2. 4 días en Cusco, con Laguna Humantay
3. 4 días en Cusco, con Montaña Arcoiris
4. 5 días en Cusco, Machu Picchu en tren
5. 5 días en Cusco, Machu Picchu en tren
6. 5 días en Cusco, Machu Picchu en bus