¿Cómo llegar y qué hacer en San Pedro de Atacama, Chile?
El desierto de Atacama es un imperdible de Chile. Imposible aburrirse con la variedad de paisajes y atractivos sacados de otro planeta. Aunque en estos precisos momentos sea imposible ir (Hola Corona), considera a San Pedro, en la región de Antofagasta, en tu lista de viajes ;)
☀️ ¿Cuándo ir?
Antes que nada, importante saber el clima. San Pedro de Atacama es un desierto en la Cordillera de los Andes Sur. A sus 2,000 msnm encontrarás un clima desértico caracterizado por cambios bruscos de temperatura y fuertes vientos. Te recomendamos siempre andar con un casaca corta vientos y BLOQUEADOR. El sol nunca es broma.
En épocas de verano, entre Diciembre a Marzo, las temperaturas fluctúan entre 16 a 30ºC, con muchas lluvias y tormentas eléctricas. En invierno, de Junio a Agosto, las temperaturas bajan a 4ºC en las noches, llegando hasta 16ºC durante el día.
🚌 ¿Cómo llegar?
1. Vuelo directo Santiago - Calama: Un viaje de 2 horas. El costo del pasaje está entre 30 a 50 USD. Aterrizarás en Calama, la ciudad más cercana, desde donde podrás tomar un transfer hacia San Pedro.
2. Bus Santiago - San Pedro: Un viaje de 23 horas. Hay una variedad de compañías que ofrecen el servicio. El pasaje está alrededor de 40 USD. Aprovecha los impresionantes paisajes de Chile.
3. Bus Calama - San Pedro: El viaje demora alrededor de 1 hora y el pasaje cuesta entre 3 a 10 USD (dependiendo del transporte y punto de partida)
⛰️ ¿Qué hacer?
Considera que algunas actividades son en altura. Toma tus precauciones para evitar accidentes ;)
1. Reserva Nacional Los Flamencos: Contempla la fauna, y los atractivos más conocidos, como el Valle de la Luna, el Salar de Tara, el Salar de Pujsa, el Salar de Atacama (el más grande de Chile) y las Lagunas Altiplánicas (Miscanti y Miñiques).
2. Laguna Cejar y Lagunas Escondidas de Baltinache: ¿Sabías que por su alta concentración de sal, puedes flotar en ellas sin esfuerzo?
3. Pueblos andinos de Toconao, Socaire y Machuca: Aquí encontrarás artesanías y tejidos tradicionales de lanas de ovinos y camélidos.
4. Mirador de Piedras Rojas: Un imperdible valle cubierto por piedras rojizas por la oxidación del hierro en el área.
5. Lagunas Miscanti y Miñiques: Vigiladas por los volcanes del mismo nombre.
6. Valle de Marte: Aquí podrás realizar sandboarding y ciclismo de montaña.
7. Valle del Arcoiris: Obtiene su nombre por la gran variedad de tonos producidos por la mezcla de minerales, arcilla y hierro.
8. Geisers del Tatio y Baños de Puritama: Las columnas de vapor que brotan de la tierra lo convierten en un espectáculo único en el mundo.
9. Astroturismo: ¿Sabías que el desierto de Atacama es uno de los mejores lugares del mundo para observar las estrellas? A simple vista puedes distinguir la Vía Láctea.
San Pedro de Atacama tiene mucho que ofrecer. ¿Ya está en tu lista de viajes? ;)
Tweet