Markdown Cheat Sheet

Headlines
# Headline 1
## Headline 2
### Headline 3

Styling
*italic*
**bold**
~~strike through~~

Links
http://url.com
[link text](http://www.url.com)

Quotes
> Quote text
***Johnny Author***

Images
![image alt text](image url)
***Image caption, description***

Horizontal rule
---

Inline Code
`var name = "John Doe";`

Code block with syntax highlighting
``` codelanguage
function foo() {
  return bar;
}
```

Bulleted list
- item 1
- item 2
- item 3

Numbered list
1. item 1
2. item 2
3. item 3

Cómo conocer el observatorio ALMA gratis


En Chile tenemos los cielos más despejados del mundo para observar las estrella. Anímate a conocer el observatorio ALMA. ¡Es gratis!

Si te gustaría conocer ALMA sin pagar, hoy te vamos a contar cómo hacerlo. No se trata de ninguna actividad illegal. De hecho, ¡es mucho más fácil de lo que crees!

Son muchos los viajeros que pasan diariamente por San Pedro de Atacama, sin saber que a poca distancia se encuentra el proyecto astronómico más grande del mundo. Te vamos acontar un poco de qué se trata para que te animes y aproveches tu visita al norte para visitar el observatorio completamente gratis.

¿Qué es ALMA?

ALMA (Atacama Large Millimiter/Submillimeter Array) es un observatorio inaugurado en marzo de 2013, compuesto por 66 enormes antenas de diámetro que cuentan con una tecnología de última generación que permite observar los cielos y captar el nacimiento de planetas y estrellas.

observatorio-alma-gratis

Detrás de ALMA se encuentra una asociación de astronomía internacional integrada por EE.UU., Canadá, Europa, Corea, Taiwán y Japón, países que desembolsaron más de 1.000 millones de euros en el proyecto. El desierto de Atacama fue elegido para llevar a cabo esta empresa debido a sus condiciones privilegiadas para observar el cielo. El complejo se encuentra a 5.000 metros de altitud, en el llano de Chajnantor. Esto, sumado a la sequedad y la falta de precipitaciones, permiten que las ondas de radio pueden atravesar la atmósfera de la Tierra sin mucha distorsión, convirtiendo a este lugar en uno de los mejores para ver y analizar los astros.

¿Cómo visitar ALMA?

Mejor aún, ¿cómo visitar el observatorio ALMA sin pagar?

La infraestructura de ALMA el del mayor proyecto astronómico del mundo, por lo tanto, la demanda por conocerla es alta. Sin embargo, el complejo está abierto para todo aquel que se interese en conocer sus instalaciones, ubicadas a sólo 50 kilómetros de San Pedro de Atacama.

Puedes visitar ALMA de forma gratuita en un tour guiado los sábados y domingos por la mañana, previa inscripción en su sitio web y siempre que las condiciones del tiempo lo permitan. Sólo de esta manera podrás visitar el Sitio de Apoyo a las Operaciones de ALMA (OSF), campamento donde trabaja el personal de ALMA. También donde podrás ver la sala de control, laboratorios y antenas en mantención.

observatorio-alma-gratis

Ten en cuenta que por motivos de seguridad no están autorizadas las visitas al llano de Chajnantor donde están las antenas.

Si no encuentras cupos disponibles, te puedes inscribir en la lista de espera. Si quedas en ella, te sugerimos que el día de tu visita te presentes a las 8:45 am. en el punto de partida del bus en calle Tumisa casi esquina Av. Pedro de Valdivia en San Pedro de Atacama y esperes a ver si quedan cupos disponibles en el bus. Quizás la suerte esté de tu lado.

El día de la visita, este bus partirá a las 9:00 am. y regresará al mismo punto de partida alrededor de las 01:00 pm.

Debes llenar tu documento de identidad.

Las inscripciones son individuales e intransferibles, y sólo se aceptan mayores de 4 años.

Formularios de registro

2019
2020

Aprovecha tu viaje al desierto con los mejores tours en San Pedro de Atacama.