Markdown Cheat Sheet

Headlines
# Headline 1
## Headline 2
### Headline 3

Styling
*italic*
**bold**
~~strike through~~

Links
http://url.com
[link text](http://www.url.com)

Quotes
> Quote text
***Johnny Author***

Images
![image alt text](image url)
***Image caption, description***

Horizontal rule
---

Inline Code
`var name = "John Doe";`

Code block with syntax highlighting
``` codelanguage
function foo() {
  return bar;
}
```

Bulleted list
- item 1
- item 2
- item 3

Numbered list
1. item 1
2. item 2
3. item 3

Haz el City Tour Cusco y conoce los principales atractivos de Perú


Descubre los atractivos del Cusco y sus alrededores con un City Tour en la mañana o en la tarde.

El City Tour Cusco se inicia en la Plaza de Armas de la ciudad o en tu hostal, si es que pides que te vayan a buscar. Una vez ahí, se reúnen los demás viajeros. Primero, hay que pagar la entrada a la Catedral y Qoricancha, 25 y 15 soles respectivamente, que son los dos primeros lugares a visitar.

La Catedral

La Catedral es majestuosa. Según la guía, recorrerla entera y conocer la historia detrás de cada uno de sus detalles tomaría unas 8 horas, así que apuramos el paso y conocemos los hitos más importantes detrás de esta magnífica construcción.

El sincretismo se hace presente en pinturas coloniales de estilo europeo. Hay criptas para obispos y arzobispos, así como nichos para quienes dejen sus bienes a la iglesia católica antes de morir, con el fin de pasar al paraíso.

Qoricancha

Luego caminamos hacia Qoricancha, el “Templo del Sol”. Tanto el interior como el exterior de este monasterio llaman la atención por sus colores y su contraste con el cielo azul del Cusco.

city-tour-cusco-los-principales-atractivos-de-peru

Para los Incas, el Qorikancha era el principal centro religioso, geográfico y político del Cusco, donde se rendía culti al dios inca Inti.

Cuando llegaron los españoles al Cusco, se ordenó construir la iglesia de Santo Domingo sobre los cimientos del templo del Coricancha, preservando sólo una parte de su grandeza. Los europeos saquearon el templo y mandaron el oro ahí encontrado a España, como agradecimiento al rey por permitir las expediciones de conquista.

Los cuatro hitos arqueológicos del Cusco

El tercer punto a visitar en este City Tour Cusco AM son los 4 hitos arqueológicos del Cusco. Para llegar a ellos, nos subimos a la van. Antes de ingresar a cualquier de ellos, debemos adquirir el boleto turístico. Para este tour solamente es necesario comprar el boleto parcial (70 soles), pero si deseas ver el Valle Sagrado de los Incas u otros durante tu visita al Cusco, puedes comprar el boleto completo (110 soles).

Sacsayhuaman

Sacsayhuaman es una fortaleza ceremonial inca ubicada en un hermoso campo verde a dos kilómetros al norte de la ciudad de Cusco. Se comenzó a construir durante el gobierno de Pachacútec, en el siglo XV, pero fue recién terminada en el siglo XVI. Se calcula que Sacsayhuaman conserva sólo el 40 por ciento de su antigua estructura.

city-tour-cusco

La guía te dará tiempo libre para que puedas recorrer y sacar fotos antes de subir a la van y visitar el próximo punto: Qenqo.

Qenqo

Qenqo está ubicado en el Valle Sagrado de los Incas, a 6 km de la ciudad del Cusco, a 3580 msnm. No se sabe el verdadero nombre de este lugar. Los españoles lo bautizaron Qenqo, que significa laberinto en lengua quechua. El nombre se debe a las laberínticas galerías que hay bajo tierra y a sus canales con forma de zig zag labrados en la roca

Se ignora, además, la verdadera función de Qenqo, pero se presume que se usaba como centro ceremonial.

Puca Pucara, una posible fortaleza inca

La siguiente parada se realiza en el Puca Pucara, uno de los principales recintos arqueológicos en los alrededores del Cusco. Debido a encontrarse en una plataforma elevada se le dio la denominación de fortaleza, pero no existen pruebas de que Puca Pucara fuera edificada como lugar de defensa militar. Cuenta con terrazas, escalinatas y habitaciones, pero la parade solo permite apreciarlo desde la distancia.

Tambomachay

continuamos camino al complejo arqueológico de Tambomachay, también conocido como los Baños de Inca. El increíble ensamblado de las piedras que forman sus muros lo convierten en una de las construcciones incas más importantes. Además, posee un asombroso sistema hidráulico subterráneo que se explica porque los Incas consideraban al agua como una deidad dadora de vida.

Fábrica de tejidos

Para finalizar el tour, podrás visitar una fábrica de tejidos hechos con alpaca. Ahí te explicarán como reconocer una prenda de calidad y la diferencia entre la lana de una baby alpaca y una alpaca adulta. También podrás comprar joyas hecha en plata de 9.50, la de más alta calidad.

Disfruta tu City Tour del Cusco, una completa guía de los puntos más interesantes de la antigua capital del imperio inca.

Ver tours al Cusco y Machu Picchu.