Markdown Cheat Sheet

Headlines
# Headline 1
## Headline 2
### Headline 3

Styling
*italic*
**bold**
~~strike through~~

Links
http://url.com
[link text](http://www.url.com)

Quotes
> Quote text
***Johnny Author***

Images
![image alt text](image url)
***Image caption, description***

Horizontal rule
---

Inline Code
`var name = "John Doe";`

Code block with syntax highlighting
``` codelanguage
function foo() {
  return bar;
}
```

Bulleted list
- item 1
- item 2
- item 3

Numbered list
1. item 1
2. item 2
3. item 3

10 destinos poco conocidos en Latinoamérica

por Etiner

¿Quieres unas vacaciones diferentes? ¿Te atraen los destinos poco convencionales? En Sudamérica abundan lugares de vegetación exuberante y culturas autóctonas de gran riqueza. Aquí te presentamos 10 destinos poco conocidos para tu lista de sitios por visitar.

1. Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas, Colombia

Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas

Cerca de Ipiales, al sur de Colombia, encuentras al Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas. La edificación parece hecha para una película. Está enclavada entre una montaña y un río, tiene puente, arcos y torres, que la convierten en una joya de la arquitectura.

Si bien es cierto que no se trata de una construcción con siglos de historia, igualmente vale la pena que vayas y disfrutes del santuario y el entorno natural que lo rodea.

2. Lago General Carrera, Chile

Lago General Carrera

Nada se compara con las formaciones de minerales en el lago General Carrera, en Chile.

El carbonato de calcio ha formado verdaderas maravillas, con arcos naturales y tonalidades turquesa, conocidas con los nombres de la Catedral, la Capilla y la Caverna de Mármol.

Cuando el nivel del lago está bajo, podrás recorrer, en un barco pequeño, el interior de las formaciones minerales.

3. Tepuyes, Venezuela

Tepuyes

En los estados Bolívar y Amazonas de Venezuela existen alrededor de cien tepuyes, sobre los cuales nacen ríos y cascadas.

Ascender por alguno de ellos será una experiencia fascinante, pero te advertimos que necesitas estar en forma.

Para que te des una idea de su belleza, te recordamos que la cascada más alta del mundo, el Salto Ángel, está en la cima del Auyantepui y es el sitio que motivó todas las aventuras de la película Up.

4. Chachapoyas, Perú

chachapoyas

Si te gustan las culturas pre-incaicas, disfrutarás este viaje al norte de Perú, donde se encuentra el legado de la cultura Chachapoyas, en la localidad del mismo nombre.

Allí encontrarás la Fortaleza de Kuelap, el museo de momias de Leymebamba y los sarcófagos de Karajia. Son lugares poco visitados, pero de gran valor turístico.

Si lo que buscas son bellezas naturales del Perú, el Cañón del Colca, en Arequipa, te resultará ideal, con rica fauna, paisajes hermosos y muchas actividades al aire libre.

5. Purmamarca, Argentina

purmamarca

En el norte de Argentina, en la provincia de Jujuy, está Purmamarca. Es un pueblito pintoresco y acogedor con una vista sin igual, frente al Cerro de Siete Colores.

Puedes realizar una caminata por el lecho del río Tumbaya, recorrer el la reserva aviaria en el paraje desértico Laguna de Guayatayoc, o bañarte en piscinas de agua salada en Salinas Grandes.

6. Isla Boipeba, Brasil

Isla Boipeba

Arrecifes de coral, una enorme reserva de manglares, palmeras para disfrutar de su sombra y un buen descanso, es lo que encontrarás en la isla Boipeba, en Brasil, estado de Bahía.

Moreré es una de sus playas de remanso, así como Bainema y Boca da Barra.

¿Por qué es poco conocida? Porque la única forma de llegar a esta isla es por río o mar. Si quieres sol y playa, sin el ruido y la muchedumbre, este destino te encantará.

7. Puerto Octay, Chile

Puerto Octay

El puerto Octay y el Lago Llanquihue son sitios ideales para que practiques surf, canoa, esquí acuático y velerismo.

Están ubicados a 50 kilómetros de Osorno, una ciudad con arquitectura alemana debido a la colonización, pero cuyo origen se remonta a la época prehispánica. Todo esto le confiere un gran valor histórico y cultural.

8. Río Arcoiris, en Caño Cristales, Colombia

Río Arcoiris, en Caño Cristales, Colombia

A Colombia llegan turistas durante todo el año, pero se dirigen especialmente a Cartagena de Indias, Bogotá o Parque Tayrona, que son sitios emblemáticos.

Si quieres salirte de lo común, te interesará ir al Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena, popularmente conocido como Caño Cristales.

Allí está el Río Arcoiris, cuyas aguas se tiñen de cinco colores diferentes. No se trata de magia en el lugar, sino de una riqueza particular en plantas acuáticas que genera todo ese colorido.

9. Valle de la Luna, Chile

Valle de la Luna
Como un Santuario de la Naturaleza fue declarado el Valle de la Luna, en Chile, debido a su parecido con la superficie lunar y sus riquezas naturales.

Es uno de los valles que rodean a San Pedro de Atacama, que es uno de los mejores destinos para visitar en Chile cuando termine la cuarentena.
Si te gustan los paisajes con dunas y tonos desérticos, disfrutarás las vistas y el colorido que genera el sol sobre los minerales que abundan en esa zona.

10. Jalpán de Serra, México

Jalpán de Serra, México

Si lo tuyo son sitios de interés arqueológico, las ruinas encontradas en los alrededores de Jalpán de la Serra, en México, te resultarán ideales.

Su nombre significa lugar sobre arena y es uno de los sitios visitados por los amantes del turismo sustentable, que también van al museo de la Sierra Gorda, debido a su carácter histórico.

¿Listo para conocer estos novedosos destinos? ¡Organiza desde ya tu futuro viaje!